Solstac WhatsApp

Potenciamos el Futuro con Energía Solar

En Solstac, nos dedicamos a transformar la manera en que el Perú utiliza la energía, promoviendo soluciones sostenibles y renovables.

Energía Solar Térmica

La energía solar representa la fuente más limpia y abundante de todas las formas de energía conocidas. La radiación solar, que alberga cantidades masivas de energía, desempeña un papel fundamental en prácticamente todos los procesos naturales de nuestro planeta. La energía solar térmica capitaliza esta radiación directamente, transformándola en calor.

A través de una superficie colectora, se capta, aísla y transfiere la energía hacia un fluido, usualmente agua, que se calienta durante el transcurso del día. Dependiendo del diseño del sistema, el agua puede alcanzar el punto de ebullición en poco tiempo, lo que exige precauciones para prevenir posibles daños.

Un sistema de energía solar térmica puede ser hasta diez veces más rentable que otras alternativas renovables que generan calor equivalente, ya que evita la necesidad de conversión adicional. La orientación e inclinación adecuadas de los colectores solares son esenciales para optimizar la captación de energía solar en cada ubicación terrestre.

La inclinación directamente afecta la eficiencia y producción de calor, así como el retorno de la inversión total. Los paneles deben encararse hacia el norte para aprovechar al máximo la trayectoria solar, permitiendo que los rayos incidan perpendicularmente en el colector desde la salida hasta la puesta del sol.

Es crucial considerar los obstáculos potenciales, como edificios, árboles en crecimiento o futuras construcciones que podrían proyectar sombras y afectar el rendimiento. Realizar cálculos de sombras precisos puede maximizar el uso del espacio y prevenir obstrucciones entre colectores. Además, la ubicación geográfica juega un rol vital en la viabilidad del sistema, favoreciendo áreas costeras, montañosas y altiplánicas.

Un seguimiento diligente de estos factores, junto con tecnologías innovadoras como los tubos de vacío patentados, maximizan el potencial de captación de radiación para calentar agua, cubriendo tanto las necesidades familiares como industriales. Todo esto se logra con una fuente de energía limpia y ecológica, promoviendo así un futuro más sostenible.

Tecnología del Tubo de Vacío

Los tubos de vacío Solstac son componentes esenciales de nuestros sistemas solares, responsables de convertir la energía solar en calor para calentar agua. Estos tubos están diseñados con dos capas de vidrio de borosilicato extremadamente resistente. El vidrio exterior es transparente, permitiendo que los rayos solares pasen con mínima reflexión, mientras que el interior está recubierto con una capa selectiva especial que maximiza la absorción de la radiación solar.

Durante el proceso de fabricación, los dos tubos concéntricos se fusionan en la parte superior y se evacúa el aire entre ellos, creando un vacío que es crucial para el rendimiento óptimo de los tubos. Además, se coloca un getter metálico en el interior para mantener la transparencia del vidrio a lo largo del tiempo. Este vacío alcanza niveles extremadamente bajos, lo que minimiza las pérdidas de conducción y convección en el tubo.

Los tubos de vacío Solstac pueden alcanzar temperaturas de ebullición en el agua a tan solo 40ºC y superar los 100ºC en condiciones de máxima exposición solar. Por esta razón, es fundamental que los tubos estén llenos de agua cuando se exponen al sol, para evitar daños por choque térmico. Con nuestra tecnología especializada y proceso de producción, garantizamos resultados excelentes y una eficiencia óptima en la captación de energía solar para satisfacer tus necesidades de calentamiento de agua de manera segura y eficaz.

Tubo de Vacío Heat Pipe

Los tubos de vacío Heat Pipe son la tecnología innovadora que fusiona al tubo de vacío con un tubo de cobre de alta pureza. Estos tubos, utilizados en colectores solares Solstac, tienen un punto de ebullición de solo 25ºC. Cuando el tubo de vacío Heat Pipe se calienta por encima de 25 ºC, el fluido volátil que contiene en el interior del tubo de cobre se evapora. Este vapor se eleva rápidamente a la parte superior del Heat Pipe, transfiriendo calor. Como hay pérdida de calor en el vapor (parte superior), se condensa su contenido que vuelve a formar un líquido (fluido volátil) y retorna a la parte inferior del Heat Pipe para repetir el proceso.

Cada Heat Pipe se prueba en su rendimiento y eficacia de transferencia de calor, y se expone a temperaturas de hasta 250°C antes de ser aprobado para su uso. Por esta razón, los Heat Pipe de cobre son relativamente blandos y están sujetos a pruebas de calidad rigurosas. Teniendo en cuenta este estricto control de calidad y la alta pureza del cobre, la esperanza de vida de la tubería de calor es incluso más larga que la del tubo solar convencional.

Beneficios de un Captador de Tubos de Vacío

Con la invención de los captadores planos, han transcurrido unas cuantas décadas en el aprovechamiento del agua caliente. La introducción de los colectores de tubos de vacío últimamente se están convirtiendo rápidamente en la opción preferida respecto a los sistemas de captador plano. Lea a continuación los beneficios del por qué los sistemas de tubos de vacío son una muy buena inversión y con costes muy bajos relativos a su duración y mantenimiento.

Ventajas:
- Captura la luz en sus diferentes ángulos de posición solar durante el día.
- Aumenta su área superficial expuesta al sol en cualquier momento.
- Su sistema patentado transfiere el calor hasta un 160% demostrado en condiciones extremas.
- Puede ser utilizado en temperaturas bajo cero en el caso de Heat Pipe.
- Son duraderos y si un tubo se rompe, este puede ser fácilmente reemplazado y de forma más barata.
- Proporcionan un rendimiento excelente en condiciones nubladas.
- Comparando, requieren un área de captación más pequeña que los colectores planos.
- No tiene problemas de corrosión como colectores planos.
- Sistema muy estable y resistente a los vientos fuertes ya que el aire circula por entre los tubos.
- Se reduce la acumulación de polvo y escombros.
- Te indicamos información más detallada en fichas técnicas del captador.

Efecto Termosifón

Quiere decir que la circulación del calor pasa de los captadores al depósito de almacenamiento naturalmente, sin necesidad de bomba ni otro dispositivo, gracias a la diferencia de temperatura y cambio de densidades. Con esta técnica se logró desarrollar y diseñar eficazmente un producto innovador como es el principio de funcionamiento en las Termas Compactas Solstac.

En efecto, cuando el agua (u otro fluido caloportador) es calentada por el sol en los captadores, se dilata y, siendo más ligera que el agua fría a volumen igual, sube, creando un movimiento en el circuito hidráulico que conecta los captadores al depósito de almacenamiento.

En los sistemas tanto no presurizados como presurizados, el circuito termo hidráulico se concibe en condiciones normales: el agua fría desciende y, una vez calentada en los captadores, circulará a través de los tubos, y la temperatura del agua en el depósito aumentará progresivamente.

El funcionamiento de este tipo de calentador de agua solar es muy simple y los riesgos de averías son escasos.

El tanque principal de agua debe colocarse imperativamente más alto que los captadores con el fin de permitir la termo-circulación natural.

Las pérdidas de carga caracterizan las resistencias al paso del agua en los circuitos, las cuales pueden hacer que la circulación sea demasiado lenta y el rendimiento no sea tan bueno. La terma solar deberá ser suficientemente potente para superar las pérdidas de carga.

Los emplazamientos o lugares frecuentes para colocar estos equipos son los techos planos e inclinados. Debido a la inexistencia de espacios proyectados, se utilizan diversas configuraciones en cuanto a estructuras para resolver y solucionar la instalación.

Aportes al Medio Ambiente y a la Economía Familiar

El sol sustituye a fuentes de producción de energía calorífica como los hidrocarburos, con la consiguiente reducción de contaminantes y menos emisiones de CO2. Sustituye a los calentadores artesanales con fuentes de calor directa producidas por carbón, sistema no recomendado por la Organización Mundial de la Salud y organismos medioambientales.

Usar un calentador solar significa no usar electricidad o reducción al mínimo del consumo eléctrico. No emite gases contaminantes perjudiciales para la salud y de efecto invernadero que provocan el cambio climático. No produce ningún tipo de desperdicio o residuo peligroso de difícil eliminación.

Este tipo de instalaciones no dejan huella ecológica cuando finaliza el periodo de explotación. Es una energía que no corre peligro de agotarse a medio plazo, puesto que su fuente productora es el Sol. En una terma solar no hay peligro de corto circuitos ni fugas de corriente. Por lo que sería tan simple de montarlo usted mismo, siguiendo unas instrucciones.

Logo Solstac

Somos una empresa que fabrica y distribuye productos solares térmicos, siguiendo estándares de calidad europeos. Nuestro equipo técnico ofrece asesoramiento constante en instalación y desarrollo de proyectos con un enfoque en sostenibilidad y ecodiseño.

DESCUBRE

Inicio
Nosotros
Energía Solar
Productos
Contactanos

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 9:00 am - 6:00 pm

Sábados: 9:00 am - 1:00 pm

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

+51 949 148 120

OFICINA

Calle Albert Einstein Nº 266

Urb. Daniel Hoyle

CORREO ELECTRÓNICO

info@solstac.com
ventas@solstac.com
Facebook Instagram TikTok YouTube

Copyright© 2024 Solstac.com Todos los derechos reservados.